Publicado por antenamisionera en enero 24, 2013, por José Carlos Rodríguez.
Vivo en el país más triste del mundo. Por lo menos eso tengo que pensar si damos la razón a la prestigiosa revista norteamericana Forbes International, que ha publicado hace poco la lista de los países más felices y los más desdichados del mundo. Por tercer año consecutivo, Noruega ocupa el número uno en el ranking de la felicidad, seguido de Dinamarca y Australia. Y también por tercer año consecutivo el país más infeliz del mundo es… la República Centroafricana, donde vivo y trabajo desde mayo de 2012. El segundo país más triste del mundo sería la R D Congo, donde trabajé anteriormente. A pesar de todo, no cambiaría vivir en ninguno de ellos por Noruega o Dinamarca, donde además de que hace mucho frío uno ve poco el sol durante la mayor parte del año...
Seguir leyendo


Queremos compartir esta carta que ha enviado una misionera que se encuentra en los Montes Nuba, en Sudán, a una misionera canaria. Nos reservamos sus nombres, por motivo de protección, pues se encuentran en lugares de conflictos. Y lo que pretendemos es compartir y dar a conocer la situación que viven muchos misioneros, que a pesar de todo esto no decaen en su MISIÓN.
Belén se encuentra con las misioneras dominicas del Rosario viviendo una experiencia en El Seybo, República Dominicana.
El próximo jueves 29 de noviembre Ángel Olarán dará una conferencia en el INEF (c/ Martin Ferro 7, Madrid 28040) a las 19.30 h bajo el título "Seguridad alimentaria en el cuerno de África".
Una delegación de Acción Verapaz en República Dominicana encabezada por Miguel Ángel Gullón, su coordinador, durante el pasado mes de junio realizó un viaje de supervisión a los proyectos que se están realizando en Haití.
La hermana Leonides Fueyo, vicaria general de las Dominicas Misioneras del Rosario en Madrid, responde a unas preguntas sobre su vocación misionera.
El padre Roberto Ábalos nos manda desde la misión de Koribeni un resumen de lo que ha supuesto para él tener a los voluntarios del Selvas Amazónicas durante los dos meses de verano.