El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes para recordar que son una pieza fundamental para la consecución de una educación de calidad.
El Instituto de Estadística de UNESCO calcula que para alcanzar el objetivo de la educación primaria universal de aquí a 2030 los países necesitarán contratar un total de 25,8 millones de docentes de primaria.
Seguir leyendo


Mons. Juan José Aguirre. De “usar y tirar”. Un concepto casi desconocido en grandes partes del continente africano es hoy allí moneda corriente. Pero no estoy hablando de un objeto que se puede barrer o quitar de en medio como algo inservible, inútil, engorroso o molesto. Se trata de seres humanos. De personas del siglo XXI que son vendidas como esclavas. Personas de carne y hueso son tratadas como amasijos de carne, de usar y tirar o de reciclar vendiéndoselos a otros.
Laura y Humbelina, Misioneras Dominicas del Rosario que viven en Cubulco desde enero de 2015, han acogido durante dos meses a Matteo y Tiziana, voluntarios de Selvas Amazónicas.
"Que me den una dirección y les enviamos a esa pobre gente". Lo dijo hace nueve meses el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tras las críticas recibidas por las 'devoluciones en caliente' en Ceuta, pero ya hacía tiempo que la frase se había convertido en un lugar común del 'cuñadismo' español. Aunque el argumento es global: la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, también se descolgó con un "¿ha acogido usted a inmigrantes en su casa?" durante una entrevista televisiva con Ana Pastor.
Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, el Sector Social de la Compañía de Jesús, y Justicia y Paz invitan a celebrar en cada diócesis el sábado 12 de septiembre encuentros de reflexión y oración de cara a la cumbre extraordinaria que los líderes de la UE celebrarán el próximo 14 de septiembre.
Ante la peor crisis migratoria y de refugiados desde la II Guerra Mundial la Coordinadora española de ONGD exige al gobierno español y a la UE la adopción de medidas inmediatas para asegurar que se cumplan los convenios internacionales y las directivas y reglamentos europeos en materia de asilo y refugio; se abran rutas legales y seguras para evitar que las personas que huyen del conflicto y persecución se vean obligadas a realizar viajes tan peligrosos; se garanticen sistemas adecuados de acogida para la población refugiada; se garantice la Ayuda Humanitaria bajo los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia y se adopten medidas coherentes para luchar contra la desigualdad, reducir la pobreza y prevenir los conflictos armados en las zonas de origen.
Maite el pasado agosto regresó a la misión de El Seybo, en Repúblca Dominicana. Aquí os dejamos algunas pinceladas de sus pensamientos a su regreso de la experiencia.