Jueves 3 de diciembre a las 18:45 en la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)
Presentación informe sobre la explotación minera de Koudadiène, Senegal, y sus consecuencias sobre la población
- Los grandes cambios y el crecimiento económico en África no han repercutido positivamente en la población: la brecha entre ricos y pobres y el empobrecimiento crecen. Líderes y compañías nacionales y extranjeras continúan expoliando al continente, empobreciendo a la población presente e hipotecando a las generaciones futuras.
- Una de las inquietudes de las poblaciones de Koudiadiène está relacionada con el riesgo de enfermedades pulmonares. En este período del año los vientos soplan y transportan el polvo del fosfato hasta el interior de las casas.
Seguir leyendo


Horror, indignación e impotencia es lo que sentimos ante semejante acto de barbarie. Por eso, para expresar lo que sentimos y pensamos ante éste y ante actos, no menos violentos, que se vienen repitiendo en otros lugares y países como Irak, Siria, Líbano… hacemos nuestras las palabras pronunciadas por el Papa Francisco ante el atentado.
El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes para recordar que son una pieza fundamental para la consecución de una educación de calidad.
Mons. Juan José Aguirre. De “usar y tirar”. Un concepto casi desconocido en grandes partes del continente africano es hoy allí moneda corriente. Pero no estoy hablando de un objeto que se puede barrer o quitar de en medio como algo inservible, inútil, engorroso o molesto. Se trata de seres humanos. De personas del siglo XXI que son vendidas como esclavas. Personas de carne y hueso son tratadas como amasijos de carne, de usar y tirar o de reciclar vendiéndoselos a otros.
Laura y Humbelina, Misioneras Dominicas del Rosario que viven en Cubulco desde enero de 2015, han acogido durante dos meses a Matteo y Tiziana, voluntarios de Selvas Amazónicas.
"Que me den una dirección y les enviamos a esa pobre gente". Lo dijo hace nueve meses el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tras las críticas recibidas por las 'devoluciones en caliente' en Ceuta, pero ya hacía tiempo que la frase se había convertido en un lugar común del 'cuñadismo' español. Aunque el argumento es global: la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, también se descolgó con un "¿ha acogido usted a inmigrantes en su casa?" durante una entrevista televisiva con Ana Pastor.
Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, el Sector Social de la Compañía de Jesús, y Justicia y Paz invitan a celebrar en cada diócesis el sábado 12 de septiembre encuentros de reflexión y oración de cara a la cumbre extraordinaria que los líderes de la UE celebrarán el próximo 14 de septiembre.