No conozco todavía a ningún religioso, centroafricano o expatriado, que haya salido del país para “ponerse a salvo”. Y estoy seguro de que el Papa Francisco irá para decirles que está muy orgulloso de ellos por ser pastores como él quiere. Decir que huelen a oveja sería poco. Los curas y monjas en Centroáfrica huelen a sangre y a pólvora.
Por José Carlos Rodríguez - Antena Misionera 23/enero/2015
Seguir leyendo


Fr. Edwin Silva, OP, misionero en Shintuya, nos escribe este interesante artículo sobre la realidad que viven diariamente los misioneros en el Parque Nacional del Manu, una zona de gran riqueza y valor ambiental donde viven indígenas en obligado aislamiento.
El pasado 13 y 14 de diciembre tuvo lugar el primer encuentro común de voluntariado entre Acción Verapaz y Selvas Amazónicas. Ha sido una suerte poder compartir juntos tanta VIDA, de esa que se escribe con mayúsculas.
La “Bestia” es el nombre que recibe el tren que cruza México repleto de migrantes centroamericanos que han pagado con sus ahorros a las diferentes mafias para que les pasen a Estados Unidos. A lo largo de ese itinerario se van sumando albergues y espacios de acogida que acampan en medio de la violencia y del desprecio humano. Sacerdotes, religiosas y laicos se multiplican en estas labores.
El próximo sábado 29 de noviembre se celebra a nivel mundial el Día sin Compras, día en el que se invita a la ciudadanía a aceptar el reto de no comprar por un día y ejercer un consumo responsable el resto del año.
El pasado fin de semana hemos disfrutado del primer encuentro misionero de este año. Nos juntamos más de 30 personas con gran inquietud misionera.