Manda un Bizum al 01976

El Blog de Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas

No son países pobres sino empobrecidos

Este es uno de los mensajes que queremos transmitir con nuestras actividades de sensibilización en colegios e institutos. Nos gusta llamar la atención, de los niños y jóvenes a los que nos dirigimos, sobre la curiosa coincidencia que acontece en muchos países en África y Sudamérica: y es que los países más ricos en recursos de nuestro planeta, son al mismo tiempo los países en los que su población sufre más situaciones de guerra y violencia y tiene un menor acceso a derechos básicos como el agua, la educación, la sanidad, etc.



Seguir leyendo
La otra sonrisa

"No era esta la sonrisa. Entre la una y la otra existe todo un mundo de aniquilación de la vida, de siega del derecho a vivir."



Seguir leyendo
Vuelta a la “zona de confort”

Testimonio de Álvaro a la vuelta de su voluntariado en Haití y Perú a travésde Acción Verapaz, de la Familia Dominicana.

"El voluntariado -que no tiene por qué ser internacional-, el trabajo voluntario es una de las opciones que tiene la gente que siente algo más que esa indiferencia, para reflejar su compromiso social, para aportar un valor añadido con su tiempo y tratar de mejorar un entorno". 

"Y me despido animándoos a tener estas experiencias una vez más y con una frase de Isabel Allende que vendría a decir algo así: Sólo tenemos lo que damos, y es gastándonos a nosotros mismos como nos hacemos ricos.”



Seguir leyendo
Tercer Encuentro Misionero 2017/18

El pasado fin de semana, 20 y 21 de enero, tuvimos el tercer Encuentro Misionero de este curso 2017/18.

Lleno de apredizajes, de experiencias y de compartir vida.

¡Unidos en Misión!

 



Seguir leyendo
La legitimación del guaraní en Paraguay: una lucha contra la desigualdad

 

El español es la lengua dominante en los ministerios de gobierno, los tribunales, los medios, la literatura, las escuelas y las profesiones.

“Hay un estigma, un prejuicio, asociado con el guaraní”, dijo Ladislaa Alcaraz, la ministra de Políticas Lingüísticas. “Se asociaba con la pobreza, la ruralidad, la ignorancia, con la gente que es analfabeta”.



Seguir leyendo
Fray Vicente Rubio

 

El padre Vicente Rubio fue un ser humano entrañable, humilde, quien nunca olvidó su rol principal de pastor de un rebaño que le admiraba y a la vez respetaba. Fue un gran consejero espiritual de muchos de sus feligreses, que encontraban en sus palabras sabias de orientador, alivios a sus problemas personales, muchas veces pueriles, cotidianos, pero el padre Rubio siempre estuvo presto a escuchar y consolar. Fue un fraile católico ejemplar, un gran maestro.



Seguir leyendo
Las presiones y amenazas que enfrenta la Amazonía

Sabemos que la Amazonia es un territorio altamente biodiverso, culturalmente rico, importante en términos de agua, regulación del clima y captura de gases de efecto invernadero. Sin embargo, estamos siendo testigos de cómo la deforestación, la minería y explotación de hidrocarburos, así como la construcción de carreteras, la entrada de grupos armados ilegales y los cultivos ilícitos se comen a grandes mordiscos este territorio.



Seguir leyendo
"Laudato Si" aterrizando en la Amazonía

 

Ya casi están encendidos los motores del avión que traerá al papa Francisco al Perú. El pesimista dirá: “tan pocos días para un país tan grande…Solo tres ciudades”. ¿Por qué no decir “qué suerte, qué privilegio que nos visita el papa Francisco, tan de Dios y tan nuestro… que podrá conocer un poco mejor nuestro país y darnos un impulso para construir un futuro mejor?”



Seguir leyendo
5 de diciembre: Día Internacional del Voluntariado

¿Día del Voluntariado Internacional?

En este Día Internacional del Voluntariado tenemos que preguntarnos cómo se están fomentando y cuidando los derechos de las personas voluntarias internacionales y denunciamos las dificultades que ponen en riesgo seguir compartiendo tantas historias, rostros, momentos… que son en definitiva, gestos visibles de la solidaridad global, el lado más humano de este mundo interconectado.



Seguir leyendo
None