…el imperio Inca intentó conquistar la selva?
Seguir leyendo
…el imperio Inca intentó conquistar la selva?
...el movimiento feminista vive también en la selva amazónica?
Carmen Calama - laica dominica, voluntaria en misión y colaboradora habitual de Selvas Amazónicas - lleva años saliendo anualmente a las misiones de la familia dominicana. Este año, aunque es el primero después de muchos que no ha podido salir a la misión fuera de España, nos cuenta cómo ha podido hacer posible vivir su vida en misión aquí, gracias a todo lo aprendido y compartido otros años en las misiones.
Para nosotros es una suerte poder seguir contando con ella y sabemos que en cuanto sea posible volveremos a salir de misión. Esperamos que sea pronto.
¡Unidas en misión!
…la primera expedición entre los temibles mashcos fue en 1940?
¡Ya tenemos fechas para los encuentros misioneros de este año!
Comenzaremos de forma virtual pero esperamos poder reencontrarnos presencialmente muy pronto.
¿Te animas? Unidos y unidas en misión.
David, voluntario de Selvas Amazónicas en la Misión del Bañado de Tacumbú, Paraguay, cuenta desde su experiencia cómo han sisdo las ollas populares y el apoyo brindado a la comunidad debido a las consecuencias de la emergencia sanitaria producida por la COVID-19 y nos invita a reflexionar.
Mar Díaz, voluntaria de Selvas Amazónicas en la Misión de El Seibo, nos habla de la situación de República Dominicana en el Día Mundial Contra la Trata.
“No existe una fuerza transformadora más poderosa que la educación para promover los derechos humanos y la dignidad, erradicar la pobreza y lograr la sostenibilidad.” Esta afirmación realizada por la UNESCO en el documento “Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial?” cobra mayor vigencia en el mundo de la educación hoy.
Teresa nos escribe desde la misión de Sihanoukville en Camboya, donde lleva desde el pasado enero compartiendo misión con una comunidad de las Misioneras de Santo Domingo.
Yadelis nos envía una reflexión desde la Misión de Martí en Cuba. Nos invita a pensar en lo vivido y en lo que está por vivir, en lo que podemos llegar a ser si aprendemos de la situación que hemos atravesado.