En nuestra web puedes escuchar las entrevistas realizadas por Radio Santa Rosa para el programa Misiones Amazónicas a los voluntarios que estuvieron el pasado verano en Kirigueti: http://selvasamazonicas.org/audio ...
Seguir leyendo
En nuestra web puedes escuchar las entrevistas realizadas por Radio Santa Rosa para el programa Misiones Amazónicas a los voluntarios que estuvieron el pasado verano en Kirigueti: http://selvasamazonicas.org/audio ...
Comienza el nuevo curso de encuentros de formación misionera para poder ir a vivir una experiencia de misión, individual o en grupo. Ya sabéis que el año pasado comenzamos con los encuentros y la verdad es que fue genial tanto por los testimonios, la...
La aventura llega a su fin, pero no por ello hemos dejado de exprimir hasta el ultimo momento en esta preciosa tierra. Esta última semana hemos atravesado el temido y bello Pongo de Mainique, hemos tenido la oportunidad de compartir brevemente con la comunidad de Timpia, y nos hemos despedido de la comunidad de Koribeni y de todas las personas que han cuidado tanto de nosotros que nos han hecho sentir como en casa durante estos dos meses.
Con todo grabado en el corazón, Belén se despide por todos.
Raquel nos deja esta reflexión desde Koribeni sobre la visita a las comunidades nativas del valle del Yavero.
Fueron 7 días de ruta llenos de experiencias inolvidables para todos.
“El machiguenga ama su territorio, pero no es esclavo de su parcela. Ha defendido su libertad frente al cauchero, al hacendado y, también, frente al misionero. Ante la disyuntiva entre tierra y libertad, el machiguenga abandona la tierra y escoge la libertad.” (P. Alfredo Encinas)
Hoy queremos escribiros desde Koribeni sobre Panchita y Gerardo.
Panchita y Gerardo son un matrimonio entre un alemán y una francesa que llevan viniendo a colaborar con los agricultores de los alrededores de Koribeni desde el año 2000.
Son un ejemplo de amor, servicio y VIDA. El haber tenido la suerte de poder convivir con ellos en la misión nos ha hecho aprender a vivir mejor, como bien dice el lema de la ONG que crearon hace ya 12 años.
Después de Tangoshiari los voluntarios se desplazan a Cochiri. Un largo paseo cuya belleza duplica el tiempo.
Esta semana hemos estado visitando tres comunidades machigengas: Yokiri, Matoriato y Kiraáteni. Ha sido una semana en la que a través de las personas que nos hemos encontrado el evangelio se hace realidad, sin ser cuestiones basadas en la fe, simplemente hechos incuestionables que ya Jesús vivió en su día a día, y que nosotros gracias a la experiencia de misión experimentamos entre este pueblo.
El grupo de voluntarios de Kirigueti visita la comunidad e Tangoshiari y les da pié para reflexionar sobre los problemas que la comunidad sufre en la atención sanitaria.
Os dejamos unas nuevas reflexiones sobre las actividades realizadas durante los últimos 10 días en Koribeni con los niños y adolescentes de la propia comunidad y de las comunidades vecinas. Ha sido todo un éxito y los voluntarios han acabado encantados con la experiencia.
Treinta y cinco jóvenes indígenas de la misión de Kirigueti se reunen en una convivencia. Los juegos, dinámicas momentos de reflexión llenaron dos días de trabajo. El esfuerzo mereció la pena