Manda un Bizum al 01976

El Blog de Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas

Inmigración y trata, realidades de la Amazonía que no pueden ser olvidadas

El proceso sinodal es el telón de fondo que está presente en muchos encuentros eclesiales de la Iglesia de la Amazonia. Una de las actitudes fundamentales dentro de ese proceso es la escucha, que ayuda a conocer realidades muchas veces escondidas en la Amazonia, incluso dentro de la propia Iglesia. La migración forzada y la trata forman parte de esta lista de "cosas olvidadas".

En la perspectiva de conocer mejor para poder hacer un trabajo pastoral más eficaz en esos campos, ha tenido lugar de 31 de agosto a 2 de septiembre, en Manaos, el Seminario sobre Migración forzada y Trata, con más de cien participantes, representantes de todas las diócesis y prelaturas del Regional Norte 1 de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil - CNBB.



Seguir leyendo
El mal nunca vencerá

Carlos Luna nos cuenta desde su experiencia en El Seybo como son los pequeños milagros que Dios hace cada día, junto a las pequeñas luchas por el débil desde lo sencillo. Allí ha visto claro cómo la victoria del Dios del pesebre y la cruz tendrá la última palabra.

 



Seguir leyendo
Bienaventuranzas de la fidelidad a la tierra

Dichosos, dichosas... los pobres y humildes, indefensos, desdichados y oprimidos de la tierra; los que ponéis a la luz que "las civilizaciones del progreso" y la "sociedad de la abundancia", están llenos de engaños, y declaráis que el ser humano, con todo su poder y con todas sus riquezas, no se basta a sí mismo; los que vivís aceptando que nada nada es verdaderamente vuestro (por muchas cosas que tengáis), salvo el amor, que devuelve la armonía al mundo. Os digo que ya poseéis el gozo del Reino de Dios.

Dichosos, dichosas, porque sabéis disfrutar de la Naturaleza,y de todas sus ofrendas sin ejercer violencia ni generar destrucción; los que no os aprovecháis de la noche para pisar la hierba o matar los pájaros; los que no usáis la fuerza para ahogar el ritmo de la vida. En verdad os digo que poseéis la tierra.



Seguir leyendo
No son países pobres sino empobrecidos

Este es uno de los mensajes que queremos transmitir con nuestras actividades de sensibilización en colegios e institutos. Nos gusta llamar la atención, de los niños y jóvenes a los que nos dirigimos, sobre la curiosa coincidencia que acontece en muchos países en África y Sudamérica: y es que los países más ricos en recursos de nuestro planeta, son al mismo tiempo los países en los que su población sufre más situaciones de guerra y violencia y tiene un menor acceso a derechos básicos como el agua, la educación, la sanidad, etc.



Seguir leyendo
La otra sonrisa

"No era esta la sonrisa. Entre la una y la otra existe todo un mundo de aniquilación de la vida, de siega del derecho a vivir."



Seguir leyendo
None