Manda un Bizum al 01976

El Blog de Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas

Adviento consciente y consecuente

Nos encontramos en Adviento, comienzo del año litúrgico. Tiempo de espera y de esperanza. Adviento quiere decir llegada o venida. Y eso es lo que nos preparamos a celebrar, la primera venida del Señor.

El Adviento quiere ser una invitación a conectar con lo mejor que hay en cada uno de nosotros y de ahí esta propuesta.

Anímate a vivir el adviento siguiendo esta campaña. Nuestro propio Adviento no será sincero ni consecuente si no partimos de la solidaridad, la pasión por la justicia y la preocupación por la vida. Por ello, buscamos que estas reflexiones diarias nos ayuden a caminar en esta preparación, invitándonos a pensar sobre algunas consecuencias de nuestros actos. A la vez, buscamos que algunas de estas reflexiones nos acerquen a conocer algunas realidades cercanas y senciallas que nos convocan a la esperanza.

Por ello, deseamos que esta iniciativa sea de tu agrado y te ayude a vivir un “Adviento” más esperanzador, algo más necesario si cabe, en el difícil momento que estamos viviendo.



Seguir leyendo
1 de Diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

El tema de la salud nos interesa y nos afecta a todos. Por eso actualmente crecen las manifestaciones y la reivindicación de una salud pública universal, una salud para todos y sin más recargos económicos que los que ya aportamos a través de nuestros...



Seguir leyendo
Día Mundial del Niño

‎Hoy 20 de noviembre es el Día Mundial del Niño/a.  Desde Selvas Amazónicas seguiremos trabajando para que se cumplan todos los derechos de los niños y niñas del mundo. ...



Seguir leyendo
Día Mundial del Saneamiento

Cada año, 60 millones de niños y niñas nacen en hogares sin acceso a saneamiento, lo que compromete su salud y dignidad, pero también su educación, al incrementarse las ausencias a la escuela por enfermedades diarreicas, los ingresos familiares debid...



Seguir leyendo
Cuatro pescadores contra Shell

Una mina de diamantes, una reserva petrolífera o el hallazgo de un valioso mineral para la industria electrónica sería motivo de júbilo en cualquier país europeo, pero en África se convierte en una maldición. Shell, multinacional petrolífera, lleva ...



Seguir leyendo
Esclavitud

Durante los últimos dos años, la fotógrafa Lisa Kristine ha viajado por el mundo documentando las realidades de la esclavitud moderna. Aquí comparte imágenes -de mineros en el Congo, de pilas de ladrillo en Nepal...- que iluminan la situación de los...



Seguir leyendo
Día mundial del rechazo a la miseria

Os dejamos con este artículo encontrado en el blog de Pobreza Extrema  y Derechos Humanos, escrito por Susana Huarache con motivo del Día Mundial contra la Miseria, celebrado el pasado 17 de octubre.

"No tengo idea de lo que significa el 17 de octubre para ese hombre en París, esa niña de Guatemala y ésta mujer en Manila (los tres venidos de un barrio muy pobre), pero su presencia y sus palabras hacen que este día cobre sentido para mí de alguna manera. Por que es el 17 de Octubre, hay gente que se levanta, comunica, moviliza, actúa y sigue adelante..."

 



Seguir leyendo
No me conformo

Os dejamos esta reflexión que hace Bea en el blog Jóvenes en Misión, de las combonianas:

Es cierto: las mujeres occidentales hemos conseguido alcanzar unos niveles de acceso a la educación, al trabajo y al poder equiparables a los de los hombres.

Pero cuando pienso en Grace, en Namakao, en Kufekiso y en todas las mujeres que deben dejarse la piel cada día por poder estudiar, por poder ser independientes, por ganar su dinero, que sueñan con tener una vida propia y se sienten orgullosas de ser mujeres, que se enfrentan a tradiciones milenarias y a toda su comunidad para ganar un pedacito de libertad; cuando pienso en todas esas niñas obligadas a casarse, obligadas a abandonar la escuela, obligadas a renunciar a una sexualidad plena; hasta cuando pienso en las chicas que lo único que quieren es jugar al fútbol en paz...

Entonces, recuerdo una vez más que me niego a conformarme con todo lo que hayamos conseguido hasta ahora. Aunque sólo sea porque me avergüenza no alzar la voz, cuando pienso en ellas y en sus pequeñas, pero ímprovas conquistas en aquel erial que era el oeste de Zambia. Porque me avergüenza que nosotras, desde nuestra cómoda existencia, digamos que "ya hemos conseguido todo lo que queríamos".

Porque es de justicia defender a las que no pueden defenderse, a dar voz a las que nadie escucha y a no descansar hasta que todas las mujeres tengan lo que por derecho les corresponde: una vida plena.



Seguir leyendo
¡Vé y cuéntalo!

Durante este mes misionero que toca ya su fin, desde Selvas Amazónicas hemos podido compartir muchos momentos hablando de misión en encuentros misioneros, distintos centros escolares y otros ambientes. Ha sido un mes intenso de actividades pero muy g...



Seguir leyendo
None