Al usar este sitio, acepta nuestro uso de cookies. Haga clic en Aceptar y continuar para aceptar las cookies o haga clic en Administrar cookies para elegir qué cookies va a aceptar durante su navegación por el sitio. Asimismo, puede leer nuestras políticas de privacidad y cookies actualizadas. Política de privacidad y Política de cookies.
Hoy os recomendamos una película: Rebelde (war witch) Conoceremos la historia de Komona, una niña de doce años que vive pacíficamente con sus padres, hasta que es secuestrada por el ejército rebelde y se ve obligada a combatir como niña soldado. Por ...
Dani Solana, que marcha en unos días a la misión de Kirigueti, nos cuenta lo que ha sentido durante todos estos meses participando de los Encuentros Misioneros. Un testimonio que al leerlo nos anima a todos a querer participar de este proyecto de Selvas Amazónicas.
"SELVAS AMAZÓNICAS, MISIONES,… me hablan del proyecto, de la existencia de un grupo de gente, de la posibilidad de participar en los encuentros que se llevan a cabo…todo esto eran palabras o mejor dicho opciones, pero faltaba lo importante: dar el paso y ver que sentía.
Una de esas cosas maravillosas que te pasan en la vida es SELVAS AMAZÓNICAS, la suerte de poder aprender, convivir y compartir experiencias y emociones, en definitiva sentir la vida; y precisamente pensando en lo que os quería contar, llegué a la conclusión de que esta era la clave: ¡SELVAS AMAZÓNICAS ES VIVIR!"....
“Las misiones van a florecer en otras personas inclusive en los mismos nativos”
Entrevista a Fr. Máximo Maestro, misionero del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, Perú, por Mónica Villanueva Galdos.
Natural de Palencia, España. Fr. Máximo Maestro llegó al Perú hace 54 años. La casi totalidad de su trabajo misionero lo ha dedicado a las Comunidades Nativas de la Selva Peruana. Fr. Máximo nos recibió con mucha sencillez en la biblioteca del Convento de frailes Dominicos de Santa Rosa en Lima. Quedamos conmovidos por sus cálidas respuestas y su firmeza al contestar cada pregunta. Sin duda, su servicio, valía y sensibilidad han supuesto un destacado aporte al trabajo misionero por estas tierras.
El pasado 1 y 2 de junio tuvimos el último encuentro misionero del año. Ya no queda nada para que cada uno se marche a su destino y viva la misión. Pudimos contar con los testimonios del padre Ignacio en Sepahua y de Belén en Rep. Dominicana. ...
De pronto me he quedado vacío sin tu voz sordo sin tu voz desnudo sin tus ojos. Y me ha quedado inculto sin tu cierta enseñanza. Muchas veces pedí que me dijeras por dónde, qué camino, qué pasos ebería recorrer hasta romperme -como tú- la...
¿Qué pasaría si un día despertamos dándonos cuenta de que somos mayoría? ¿Qué pasaría si de pronto una injusticia, sólo una, es repudiada por todos, todos los que somos, todos, no unos, no algunos, sino todos? ¿Qué pasaría si en vez de segui...
Mundo Negro Digital realiza hoy un análisis de las recientes elecciones de Guinea Ecuatorial:
Guinea Ecuatorial ha celebrado sus elecciones locales y legislativas con baja afluencia de votantes, sin incidentes reseñables durante la jornada y con la denuncia previa de la oposición por irregularidades y detenciones durante las últimas semanas. La prensa internacional destaca que la falta de concurrencia fue debida, en parte, a la percepción generalizada de falta de garantías de que las elecciones fueran transparentes y democráticas. Las autoridades detuvieron a varios partidarios de la oposición antes de una marcha en Malabo y se han bloqueado accesos a sitios de internet y redes sociales de algunos partidos opositores.