Os dejamos un artículo relacionado con África y con nosotros. Una entrevista tremenda, que aparece en Le Potentiel el 12.03.2012, a Christophe Boltanski, autor del libro “Minerales de sangre, los esclavos del mundo moderno”, Ed. Grasset. Paris.
Creíamos que era el COLTÁN, pero parece ser que la CASITERITA es más determinante en la guerra de los Grandes Lagos y en nuestro nivel de vida.
Destacamos algunas frases de la entrevista: “La casiterita… todo lo que nuestra modernidad contiene lleva el rastro de este mineral (PC, MP3, móviles, impresoras)”. “Verdaderamente es una nueva forma de esclavitud”. “Es necesaria una presión de los consumidores” “Detrás del concepto de modernidad se esconden cosas espantosas. Hay que denunciarlas”.
Animaros a leedlo. No hay mucho más que añadir.
Seguir leyendo


Al saber de los asesinatos de Rutilio Grandey sus compañeros, Monseñor Óscar Romero fue al templo donde reposaban los tres cuerpos y celebró la misa. En la mañana del día siguiente, después de reunirse con los sacerdotes y consejeros, Romero anunció que no asistiría a ninguna ocasión gubernamental ni a ninguna junta con el presidente — siendo ambas actividades tradicionales del puesto — hasta que la muerte se investigara. Nunca se produjo ninguna investigación, y Romero no asistió a ninguna ceremonia de estado durante sus tres años como arzobispo.
Os dejamos un artículo sobre la campaña iniciada para visibilizar a las niñas y niños que sufren por culpa de las pretensiones de Joseph Kony. El objetivo que persigue la campaña, que se llama KONY2012, es hacer que Joseph Kony sea conocido, que se haga famoso para que, al conocerle todo el mundo, se sepan las atrocidades que está cometiendo impunemente en Uganda y se consiga que sea detenido.
Relacionado con el compromiso de cuaresma de "40 días con los 40 últimos" que hemos colgado hoy con Mauritania, os animamos a apoyar la nueva campaña de las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos.