Ante la peor crisis migratoria y de refugiados desde la II Guerra Mundial la Coordinadora española de ONGD exige al gobierno español y a la UE la adopción de medidas inmediatas para asegurar que se cumplan los convenios internacionales y las directivas y reglamentos europeos en materia de asilo y refugio; se abran rutas legales y seguras para evitar que las personas que huyen del conflicto y persecución se vean obligadas a realizar viajes tan peligrosos; se garanticen sistemas adecuados de acogida para la población refugiada; se garantice la Ayuda Humanitaria bajo los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia y se adopten medidas coherentes para luchar contra la desigualdad, reducir la pobreza y prevenir los conflictos armados en las zonas de origen.
Seguir leyendo


La Campaña “África cuestión de vida, cuestión debida” de REDES insiste en visibilizar las verdaderas causas de la situación de injusticia y desigualdad africana. Unas causas que van más allá de la imagen simplista y negativa que se ofrece del continente negro.
Las organizaciones de la Iglesia católica en España y en Marruecos involucradas en la acogida, acompañamiento y defensa de los derechos y la dignidad de los personas migrantes queremos expresar una vez más nuestra grave preocupación y dolor ante los lamentables sucesos que se agolpan en los últimos días, donde son de nuevo triste motivo de actualidad informativa la muerte y el sufrimiento de miles de hombres y mujeres que huyen de las guerras, el hambre y la pobreza de sus países deorigen.
No conozco todavía a ningún religioso, centroafricano o expatriado, que haya salido del país para “ponerse a salvo”. Y estoy seguro de que el Papa Francisco irá para decirles que está muy orgulloso de ellos por ser pastores como él quiere. Decir que huelen a oveja sería poco. Los curas y monjas en Centroáfrica huelen a sangre y a pólvora.