Este año, por el día de África que se celebra el 25 de Mayo, la Campaña África cuestión de vida, cuestión debida, quiere tener un gesto con los que nos han acompañado, nos han guiado, aconsejado, abierto los ojos, pero sobre todo nos han conmovido co...
Seguir leyendo


El misionero fr. Pablo Zabala nos escribe desde Colorado, contando con sencillez la situación que se vive actualmente en el distrito de Huepetuhe, en Madre de Dios, debido a la minería ilegal y a la respuesta del Gobierno en contra de la misma.
Se cumple ahora un mes del secuestro de 276 niñas y jóvenes de una escuela de Chibok, en el Estado de Borno, al noroeste de Nigeria, por el grupo terrorista Boko Haram. Los medios de comunicación se han hecho eco de la estremecedora noticia y las redes sociales se han llenado de fotos de numerosas personalidades con el hashtag Bring back our girls. No se trata de un caso aislado, sino que son muchos los casos en los que la educación es objeto de violencia, como señala UNESCO en su Informe Una crisis encubierta: conflictos armados y educación.
Entrevista a David Martínez de Aguirre, misionero dominico del Bajo Urubamba, sobre los indígenas "no contactados". David afirma que el Estado peruano debe revisar la actitud que mantiene sobre los pueblos indígenas que habitan en la Reserva, "porque son poblaciones vulnerables ante nuestra cultura que todo lo arrasa".
Este texto de José Eizaguirre en la web de Biotropia.net muestra muy bien nuestra línea de trabajo en el área de sensibilización.
Este 2014 se celebra el Año Internacional de la agricultura familiar. Algo esencial para luchar por la erradicación del hambre y la pobreza, la seguridad alimentaria y la nutrición.