Os dejamos un artículo de la revista Vida Nueva donde se entrevista a la coordinadora de sensibilización de Selvas Amazónicas durante el X Encuentro Misionero de Jóvenes de la OMP. Pinchando aquí podéis descargaros el artículo. ...
Seguir leyendo
Os dejamos un artículo de la revista Vida Nueva donde se entrevista a la coordinadora de sensibilización de Selvas Amazónicas durante el X Encuentro Misionero de Jóvenes de la OMP. Pinchando aquí podéis descargaros el artículo. ...
Hoy colgamos el testimonio de la Misionera Dominica del Rosario Ester Rojas Natividad, original de Filipina.
Esther es misionera en Perú desde 1997. Actualmente se encuentra en la misión de Koribeni, donde muchos de nosotros hemos tenido la suerte de conocerla.
Este pasado fin de semana hemos disfrutado del 5º Encuentro Misionero de este año. Se nota ya la cercanía de la marcha la misión, las ganas, la inquietud,.... y se nota el tiempo que llevamos recorrido juntos y la alegría que nos da los ratos que com...
Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al pozo. Era hacia la hora sexta. Llega una mujer de Samaría a sacar agua, y Jesús le dice: “Dame de beber.” Juan 4, 42. No te importa estar cansado de ir de pueblo en pueblo: Jericó, Jerusalén , J...
Se llamaba Iqbal Masih. El 16 de abril de 1995 tenía apenas 12 años. Ese día fue asesinado en Pakistán, el país donde había nacido. Su “crimen”: ser un militante por la justicia, dentro de un sindicalismo solidario, denunciando la esclavitud infantil en el mundo y trabajando en la construcción de escuelas.
La presión sobre los organismos internacionales es fundamental y en temas como éste los cristianosno podemos callar. El proyecto de Dios, el Reino, será imposible mientras existan niños esclavos.
"Se necesitan Locos* ¡Dios mío! Envíanos algunos locos, de aquellos que se comprometen a fondo, de aquellos que se olvidan de sí mismos, de aquellos que saben amar con obras y no con palabras, ... de aquellos que se entregan verdaderamente hast...
El miércoles comenzamos la Cuaresma. Para poder vivirla de una forma consciente y consecuente con los países más pobres del planeta os iremos colgando cada día una reflexión para volver necesariamente la mirada sobre nosotros mismos, nuestra forma de comportarnos y las consecuencias que eso tiene para los últimos. Y esto a lo largo de cinco bloques temáticos, que comenzarán cada domingo con una visión global y se desarrollarán a lo largo de la semana abordando aspectos más concretos.
Esta campaña de cuaresma será muy interpelante, pues girará en torno a nuestra propia vida. ¡Pero nuestro corazón y nuestra preocupación siguen puestos en los últimos! Si volvemos la mirada hacia nosotros mismos y nuestro estilo de vida es precisamente como consecuencia de nuestra empatía y preocupación hacia los últimos y de las preguntas que nos hacemos por las causas de su situación.
Acceder al PDF de esta presentación
Acceder a la página de la campaña
Paul McAuley, hermano de La Salle y defensor de los indígenas de la Amazonía realiza una entrevista para la revista Vida Nueva publicada el 01.02.2013.
Aquí os dejamos una parte de la misma. El trabajo de formación y denuncia de la Red Ambiental, la repercusión de los abusos en las comunidades indígenas y el relato de cómo y por qué estuvo a punto de ser expulsado, en la entrevista completa en la revista.
Os dejamos esta interesante reflexión vista en el blog de Antena Misionera y escrito por el Padre Bernardo Baldeón.
"No son tiempos de mirar atrás con añoranza. Son tiempos de mirar hacia adelante y construir algo nuevo. No sabemos muy bien qué. Pero tenemos claro el camino: practicar la justicia".