De pronto me he quedado vacío sin tu voz sordo sin tu voz desnudo sin tus ojos. Y me ha quedado inculto sin tu cierta enseñanza. Muchas veces pedí que me dijeras por dónde, qué camino, qué pasos ebería recorrer hasta romperme -como tú- la...
Seguir leyendo


Se llamaba Iqbal Masih. El 16 de abril de 1995 tenía apenas 12 años. Ese día fue asesinado en Pakistán, el país donde había nacido. Su “crimen”: ser un militante por la justicia, dentro de un sindicalismo solidario, denunciando la esclavitud infantil en el mundo y trabajando en la construcción de escuelas.
El miércoles comenzamos la Cuaresma. Para poder vivirla de una forma consciente y consecuente con los países más pobres del planeta os iremos colgando cada día una reflexión para volver necesariamente la mirada sobre nosotros mismos, nuestra forma de comportarnos y las consecuencias que eso tiene para los últimos. Y esto a lo largo de cinco bloques temáticos, que comenzarán cada domingo con una visión global y se desarrollarán a lo largo de la semana abordando aspectos más concretos.
Os dejamos esta interesante reflexión vista en el blog de Antena Misionera y escrito por el Padre Bernardo Baldeón.