Os contamos las primeras reacciones del golpe de estado en Malí, sacado de Mundo Negro digital.
País: MALÍ
Población: 13.312.000
Capital: Bamako
Lenguas principales: Francés (oficial), Bambara
Esperanza de vida: 48,1 años
Índice de desarrollo humano: 0,371
Año de independencia: 1960
Moneda: Franco CFA
PIB per Cápita: 556 $
Seguir leyendo


Al saber de los asesinatos de Rutilio Grandey sus compañeros, Monseñor Óscar Romero fue al templo donde reposaban los tres cuerpos y celebró la misa. En la mañana del día siguiente, después de reunirse con los sacerdotes y consejeros, Romero anunció que no asistiría a ninguna ocasión gubernamental ni a ninguna junta con el presidente — siendo ambas actividades tradicionales del puesto — hasta que la muerte se investigara. Nunca se produjo ninguna investigación, y Romero no asistió a ninguna ceremonia de estado durante sus tres años como arzobispo.
Os dejamos con un artículo escrito por Esther Vergel, una voluntaria que se encuentra echando una mano en todo lo que puede en Sepahua, desde julio del 2011 con Matteo Cantú. El artículo lo hemos sacado del blog que mantienen ambos:
Hoy nos cuenta su experiencia misionera Pedro Rey, fraile dominico que se encuentra actualmente en Shintuya, en el río Madre de Dios en medio de la amazonía peruana.
Os dejamos un artículo sobre la campaña iniciada para visibilizar a las niñas y niños que sufren por culpa de las pretensiones de Joseph Kony. El objetivo que persigue la campaña, que se llama KONY2012, es hacer que Joseph Kony sea conocido, que se haga famoso para que, al conocerle todo el mundo, se sepan las atrocidades que está cometiendo impunemente en Uganda y se consiga que sea detenido.
Relacionado con el compromiso de cuaresma de "40 días con los 40 últimos" que hemos colgado hoy con Mauritania, os animamos a apoyar la nueva campaña de las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos.