Manda un Bizum al 01976

El Blog de Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas

Academia parroquial de Ntra. Sra. del Rosario y Sto. Domingo: lugar de encuentro

Un espacio dominico en Montevideo donde talleres, fe y amistad se entrelazan para promover el crecimiento personal, la inclusión y la fraternidad entre generaciones

Academia Uruguay Fray Germán y Marisa

Formar parte de la comunidad dominica de Montevideo es, integrar un grupo de personas que, guiadas por Santo Domingo, comparten los mismos valores, enseñanzas, fe, intereses y objetivos, interactuando entre sí, basándose en los valores del humanismo cristiano y en voluntariado social. Implica, además, un sentido de pertenencia, de apoyo espiritual, para contribución al bienestar de todos sus miembros.
academia-parroquial-montevideo-6-normalHace más de veinte años, reabrió sus puertas, iniciando una nueva etapa la “Academia Parroquial de la comunidad dominica de Cassinoni: un lugar donde prevalece la acción social y la enseñanza de diversas actividades a señoras y algunos señores, que quieren aprender y/o enseñar, a otros, diversas destrezas, poniendo en marcha “La Academia Parroquial” de “Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo” Padres Dominicos.

Su objetivo es favorecer el espacio de encuentro, que les permita a quienes concurren, desarrollarse socialmente y buscar su crecimiento espiritual y profesional (salida laboral), acorde a lo aprendido en dicho espacio. Además, se propone una tarea de evangelización, fundamentalmente a través del testimonio permanente.academia-parroquial-montevideo-5-normalAsí los Talleres, comenzaron yendo desde la enseñanza de idiomas, hasta la realización de pequeñas obras de arte, realizadas por las manos de sus integrantes. En un principio siendo unos pocos talleres tales como Artesanía en Azúcar-Corte y Confección- Crochet- Portugués y Flores con medias de Seda. Con el devenir del tiempo se fueron agregando otros, hasta que hoy son trece: Tejido y Crochet-Bordado-Amigurumis-Bijouterie-Inglés-Literatua-Aluminio-Macramé-Italiano-Manualidades y Patchwork -Pirograbado- Tapiz- Almohadones.academia-parroquial-montevideo-7-normalLos mismos se realizan en una pequeña casa, frente a la parroquia, llevados a adelante por una Directora, dos Coordinadoras, que junto a las profesoras, desarrollan el voluntariado y hacen girar la rueda semanalmente de esos encuentros, tan esperados por las alumnas.

Es un espacio acogedor, respetuoso que, promueve la aceptación cultural, la inclusión y la interacción con realidades diferentes, que enriquecen el tejido social y fomentan el entendimiento humano y el sentido de pertenencia de todos sus concurrentes.academia-parroquial-montevideo-4-normalLa integración de los adultos mayores en la comunidad, es esencial para el bienestar de ambas. Las participantes a los Talleres son en su mayoría, mujeres grandes, abuelas, aunque hay de todas las edades y con capacidades diferentes. Las adultas mayores aportan su experiencia, sabiduría y apoyo en todos los ámbitos, a las más jóvenes, mientras éstas, crean un clima amigable, con calidez humana, creando un intercambio franco y sincero que, reduce el aislamiento de cada integrante; en todos los casos: objetivo fundamental de la Academia: socializar en la fe, aprender socializando, con una taza de té de por medio e intercambiando charlas interesantes y actuales de cada realidad y trabajando con la mente y las manos.
academia-parroquial-montevideo-1-normalSólo con participar de un par de horas semanales del encuentro alcanza para que se cumpla la premisa fundamental del mismo: saber escuchar, comprender sin juzgar, acompañar, compartir, ayudarse unas a otras, formando la red de contención que todas necesitan.

Los adultos mayores son una pieza importante en la comunidad dominicana ya sean frailes o laicos, pues son trasmisores de información muy valiosa que, unidos a las familias y referentes parroquiales, procuran dar apoyo emocional a los jóvenes para que la comunidad se fortalezca y crezca.
academia-parroquial-montevideo-2-normalCada integrante de los Talleres, hace lo que puede y quiere (hasta donde cada una pueda llegar), siempre bajo la mirada atenta y las sugerencias de la profesoras. Este año son cerca de una centena de integrantes repartidas en los talleres mencionados. Todas viene muy entusiastas y dedicadas a su labor. Se trabaja a buen ritmo, se conversa, se interesan, la una por lo que le ocurre a otra y se comparte un té o un café, con alguna cosa rica que las propias alumnas traen, preparado amorosamente por las coordinadoras.

Al final de cada año se realiza la muestra final de sus logros en el salón parroquial donde cada Taller expone lo realizado por sus integrantes durante el curso. Es un espacio de encuentro con la comunidad, donde el objetivo principal es la promoción y difusión de las tareas realizadas en la Academia.
academia-parroquial-montevideo-3-normalAdemás, a lo largo del año, se realizan diferentes charlas con personas especializadas sobre diversos temas como “La alimentación en el adulto mayor”, las mismas buscan el crecimiento y la información sobre distintos temas vinculados a la realidad. Otras actividades son: ratos de esparcimiento, festejos de cumpleaños, espacios de formación humano–religiosa, etc.

Así, la Parroquia de los Dominicos de Cassinoni, se extiende en un servicio social y religioso a la comunidad.

Marisa Azzarini
Desde la Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario y Sto. Domingo en Montevideo, Uruguay