Manda un Bizum al 01976

El Blog de Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas

Arraigados y edificados en Cristo

Nuestra voluntaria Sagrario nos comparte el comienzo del curso escolar y el curso pastoral en Malabo

Voluntariado 2025 Sagrario Malabo 1

Voy conociendo estos ritmos, como cada año hay una ceremonia de apertura alegre y solemne, con una participación que ya desearíamos en muchas de nuestras diócesis. Este año, además, a la celebración de la Eucaristía de envío misionero en la catedral, le preceden unas jornadas de oración, debate y reflexión en el santuario de Banapá con el lema de Colosenses.

Así mi semana se ha repartido entre las clases de Filosofía de Claret, donde, por cierto, estoy implementando la investigación sobre el pensamiento y la filosofía postcolonial de autores africanos, y la asistencia a los encuentros pastorales.

A veces se puede hacer un poco largo y cansado, piensas que ya fuiste catequista, estudiante y profesora de teología,voluntariado-2025-sagrario-malabo-3-normalformadora en grupos parroquiales, etc., (¿y que ya te lo sabes?), pero recuerdas que has salido en misión para compartir y aprender. Sobre todo para aprender.

De estos días intensos me gustaría retener la decisión y el entusiasmo por parte de los fieles y grupos asistentes. Su hambre y sed de formación religiosa, eclesial, espiritual y litúrgica, su preocupación por una sociedad, la de Malabo, difícil y cambiante, que todavía arrastra el lastre de discursos religiosos preconciliares occidentales, en tanto que muchos de sus sacerdotes se han formado fuera, en España, o en Roma. La vivencia de una religiosidad que se ve hoy peligrosamente confundida por las sectas. Otra preocupación mayor y de diferente índole es la que manifiestan las madres de familia acerca de la educación de los jóvenes y los niños,voluntariado-2025-sagrario-malabo-5-normalcomo suele ocurrir la mayoría de la asistencia a estos encuentros ha sido femenina.

Entre las dificultades cotidianas en el barrio y en las parroquias se ha hecho oír, cómo no, la queja de aquellos que alardean de protagonismo poniéndose en el centro de asociaciones o grupos para afianzar su ego sin miramientos. En todas partes se cuecen habas, como dice el refrán. San Pablo alertaba ya en sus cartas sobre tales derivas (1 Corintios 3, 4-9) para señalar que somos servidores de Dios, y el liderazgo humano en cuestiones de Iglesia es mezquino y sectario.

Pero quiero elogiar, sobre todo, el compromiso de unos y de otros, la solicitud y la acogida. Una comunidad de fieles abierta a quien llega, somos unos cuantos misioneros y misioneras que venimos de fuera, religiosas, sacerdotes y laicos extranjeros. Algunos ya nos conocemos de otros años. Todos somos bienvenidos y se nos recibe con los brazos abiertos, como hermanos y hermanas, que dicen aquí. Esto nos permite también intercambiar impresiones y visitas a otras parroquias. Por mi parte ya estoy comprometida con Luba, una población que me encanta, por la que siento cierta predilección por la presencia allí de las Carmelitas Misioneras con su internado.
voluntariado-2025-sagrario-malabo-2-noticia_imagen

Y en medio de todo, la nota de color, la viveza y la esperanza que ponen, como siempre, los coros. Pues habéis de saber que aquí si no se canta, no se celebra. El tema de los coros: disciplina, instrumentos, adecuación a los tiempos litúrgicos, etc., ha sido uno de los temas cuidados y tratados con mimo… Cantad al Señor con alegria, tocad y tañed con gracia y con júbilo... (sal. 33) Los salmos se reviven, se procesionan en el templo, se hacen bosque floreciente, se danzan y contribuyen al arraigo y la edificación del corazón creyente y de la iglesia al que apela la invitación de San Pablo a los Colosenses.

Arraigados y edificados en Cristo, ensamblados en el cósmico cantar, tantas veces en lenguas vernáculas, abrimos con toda solemnidad el año pastoral: Portones alzad los dinteles, que se alcen las antiguas compuertas... (sal. 23)

Sagrario Rollán
Voluntaria misionera en la Misión de Malabo, Guinea Ecuatorial