
Vivir como prenovicio en Cuba no es un camino cómodo, pero sí profundamente transformador, uno aprende a vivir con menos, a caminar con otros, a descubrir a Dios en lo pequeño.
Seguir leyendo


Vivir como prenovicio en Cuba no es un camino cómodo, pero sí profundamente transformador, uno aprende a vivir con menos, a caminar con otros, a descubrir a Dios en lo pequeño.

Alejo Obama Ondo Nchama, catequista de Malabo, nos comparte su experiencia en el ministerio catequético.

Una reflexión valiente sobre la juventud, el vacío existencial y la esperanza que ofrece la fe. Entre España y Guinea, dos realidades distintas con una misma búsqueda de sentido. Escrito por María Ibañez, voluntaria en Malabo.

Desde Malabo, Guinea Ecuatorial, María Ibáñez, reflexiona sobre el verdadero sentido de la misión, alejándose de la lógica de la utilidad para abrazar plenamente el valor del amor y el servicio.
En este testimonio, Belén Rodríguez nos comparte el camino que la ha llevado hasta Misioneros Dominicos – Selvas Amazónicas, un recorrido marcado por el encuentro, el servicio y la fraternidad.

Belén dice: hasta siempre. Ha sido una suerte caminar juntos con esperanza, construyendo el Reino como hermanos.
Fr. Miguel Ángel Gullón, OP, denuncia con valentía la situación de esclavitud de los trabajadores de caña de azúcar, que atenta contra su dignidad, una dignidad que Dios ama

Los dominicos en La Habana desarrolla el programa de Formación Integral de Adolescentes (FIA), dirigido a jóvenes con el fin de brindarles una oportunidad formativa alternativa, desde la instrucción, los valores y la comunicación.

Asun y Sagrario nos cuentan el último encuentro de voluntariado muy orientado a preparar la salida. Enviados a la misión

Nuestra voluntaria Belén Rodríguez nos comparte su experiencia en la celebración de la Pascua Juvenil en Malabo, donde jóvenes se reunieron durante cuatro días para vivir una experiencia de fe y alegría.