
El español es la lengua dominante en los ministerios de gobierno, los tribunales, los medios, la literatura, las escuelas y las profesiones.
“Hay un estigma, un prejuicio, asociado con el guaraní”, dijo Ladislaa Alcaraz, la ministra de Políticas Lingüísticas. “Se asociaba con la pobreza, la ruralidad, la ignorancia, con la gente que es analfabeta”.
Seguir leyendo


Sabemos que la Amazonia es un territorio altamente biodiverso, culturalmente rico, importante en términos de agua, regulación del clima y captura de gases de efecto invernadero. Sin embargo, estamos siendo testigos de cómo la deforestación, la minería y explotación de hidrocarburos, así como la construcción de carreteras, la entrada de grupos armados ilegales y los cultivos ilícitos se comen a grandes mordiscos este territorio.