Con motivo de la reciente aprobación de la Ley 45/2015 de Voluntariado del 15 de octubre, el Grupo de REDES de formación y voluntariado al que pertenece Selvas Amazónicas, durante este próximo año 2016 va a profundizar en las implicaciones que esta n...
Seguir leyendo


Como apunta el título, la “conversión ecológica” es el eje transversal de la campaña de este año 2015, a partir de la encíclica Laudato Si.
Jueves 3 de diciembre a las 18:45 en la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)
Horror, indignación e impotencia es lo que sentimos ante semejante acto de barbarie. Por eso, para expresar lo que sentimos y pensamos ante éste y ante actos, no menos violentos, que se vienen repitiendo en otros lugares y países como Irak, Siria, Líbano… hacemos nuestras las palabras pronunciadas por el Papa Francisco ante el atentado.
El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes para recordar que son una pieza fundamental para la consecución de una educación de calidad.
Mons. Juan José Aguirre. De “usar y tirar”. Un concepto casi desconocido en grandes partes del continente africano es hoy allí moneda corriente. Pero no estoy hablando de un objeto que se puede barrer o quitar de en medio como algo inservible, inútil, engorroso o molesto. Se trata de seres humanos. De personas del siglo XXI que son vendidas como esclavas. Personas de carne y hueso son tratadas como amasijos de carne, de usar y tirar o de reciclar vendiéndoselos a otros.
Laura y Humbelina, Misioneras Dominicas del Rosario que viven en Cubulco desde enero de 2015, han acogido durante dos meses a Matteo y Tiziana, voluntarios de Selvas Amazónicas.