13 de enero

…de los “Seripegari”?
Leer más...
|
7 de enero
Cuando un refrán o proverbio, que tiene elementos valiosos es interpretado de un modo unívoco… Y no se mira, más allá del refrán, cuando es mal usado, todo lo que esto encierra o significa. Ahí empieza el problema en el que lo sabio se transforma en instrumento de injusticia. Reflexión de Eduardo de la Serna.
Leer más...
|
6 de enero

...en 1910 se hacían correrías a los nativos?
Leer más...
|
30 de diciembre

…los machiguengas desconfiaban de los misioneros?
Leer más...
|
23 de diciembre

...este detalle sobre fray Ricardo Álvarez Lobo?
Leer más...
|
21 de diciembre

En este año que termina, Mercedes, voluntaria de Selvas Amazónicas, nos invita a reflexionar sobre nuestros propósitos para el nuevo año y sobre cómo enfocar nuestra vida en misión.
Leer más...
|
16 de diciembre

…en la Misión se trabaja la cultura de los pueblos originarios?
Leer más...
|
14 de diciembre
Si bien se ha conseguido progresar de manera sustancial a la hora de ampliar el acceso a agua potable y saneamiento, existen miles de millones de personas (principalmente en áreas rurales) que aún carecen de estos servicios básicos. En todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón, y más de 673 millones de personas aún defecan al aire libre.
La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia vital del saneamiento, la higiene y un acceso adecuado a agua limpia para prevenir y contener las enfermedades. La higiene de manos salva vidas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el lavado de manos es una de las acciones más efectivas que se pueden llevar a cabo para reducir la propagación de patógenos y prevenir infecciones, incluido el virus de la COVID-19. Aun así, hay miles de millones de personas que carecen de acceso a agua salubre y saneamiento, y los fondos son insuficientes.
En medio de este contexto, el relator especial de la ONU para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento lanza un mensaje de alerta ante la cotización de este recurso esencial en los mercados de futuros de Wall Street.
Leer más...
|
9 de diciembre

...¿permanecerán las culturas en el tiempo?
Leer más...
|
2 de diciembre

¿sabías que…?
Leer más...
|
Ver anteriores
|