21 de mayo
La familia de Selvas Amazónicas, desde la Misión de El Seibo, tiene un mensaje para las personas de República Dominicana, en estos tiempos de pandemia:
"Quédate en casa para que entre todos y todas podamos protegernos, seamos hombres y mujeres de esperanza".
¡Todo va a estar bien!
|
14 de abril
Durante esta Semana Santa tan distinta hemos querido transmitiros mensajes a partir de palabras claves en nuestras redes sociales, invitando a la reflexión y al encuentro con nosotros y nosotras mismas y con Dios.
Leer más...
|
8 de abril
Enlázate por la Justicia comparte su posicionamiento ante la crisis del Coronavirus y nos propone compartir un GESTO para el Sábado Santo.
Leer más...
|
27 de febrero
¡Anímate, sube a la canoa, vamos a soñar juntos, a encontrar la manera de estar más presentes en la vida de los pueblos y con ellos hacer realidad el sueño de Dios, un mundo mejor para todos y todas!
(Del 26 de febrero al 5 de abril)
Leer más...
|
17 de febrero
El Papa Francisco concluye Querida Amazonía, la Exhortación Apostólica Postsinodal, con una oración, en la que nos invita a dirigirnos a María, Madre de la Amazonía.
Leer más...
|
11 de julio
Obras Misionales Pontificias (OMP) lanza una canción que quiere desatar una cadena de bondadas.
Esta canción rap (N.F.T.W. feat Grilex Prod by JeriAndCoBeats), nos anima a, como dice en su estribillo, entrar en acción, empezar y no parar.
El lanzamiento del videoclip y es la primera acción que entorno al mes misionero extraordinario convocado por el Papa Francisco para el próximo octubre, pone en marcha la OMP.
Aquí te dejamos el enlace al videoclip.
Y recuerda, tú también eres puedes ser uin eslabón de esa cadena: ¡sigue la cadena de bondades!
|
5 de marzo
La Comisión Diocesana de Ecología Integral (CDEI), de la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación del Arzobispado de Madrid, nos ofrece el documento “Cuaresma 2019, propuesta de camino de conversión a la luz de la carta encíclica Laudato Si’ y los mensajes del papa francisco”.
Leer más...
|
2 de diciembre
Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son un programa de la ONU para transformar nuestro mundo y hacer de él un lugar más justo. En total son 17 objetivos que se despliegan en 169 metas. Fueron firmados por todos los países en 2015 y tienen un periodo de desarrollo (agenda) hasta el 2030.
La gran novedad es que todos ellos están interrelacionados, es decir, han de desarrollarse al unísono para hacer factible la justicia y equidad planetaria. Conseguirlos depende de todos nosotros, no solo de las personas que toman decisiones al más alto nivel.
Para poder hacer más sencilla su comprensión se suelen dividir en 4 grandes grupos: personas, planeta, sociedad y alianzas. Pero sin olvidar su estrecha relación y dependencia. El evangelio de este primer domingo de adviento tiene una palabra clave: vigilad. Es una actitud fundamental de este tiempo
preñado de esperanza que nos es regalado a los creyentes.
En esta clave de esperanza queremos recorrer los 23 días que nos separan de la Navidad y hacer una lectura de los ODS que nos ayude a construir juntos la justicia que brota de lo alto y que germina en medio de nosotros. La vigilancia a la que se nos invita no es una obsesión enfermiza de perfección personal, sino el compromiso de una mirada nueva que descubra los hilos invisibles que nos vinculan a todos con todo. Descubrir al Dios de la Creación y de la historia en la urdimbre de lo pequeño y de lo grande, en la fragilidad de lo que parece ya roto y abandonado. Es la mirada nueva que hace nuevas todas las cosas, como los ojos de un niño recién nacido en un establo hacia el que nos guía una estrella que une cielo y tierra en un misterio hermoso e indeleble. Vigilemos juntos.
Animamos a todos a usar este material que ha preparado PROCLADE (misioneros claretianos) y que nos ayudará a vivir el tiempo de Adviento desde la vigilancia y la esperanza, a las que también nos invitan los ODS. Podéis descargarlos aquÍ: http://www.claretianos.es/sites/default/files/biblioteca/adviento_ods.pdf
|
|
|
Ver anteriores
|